viernes, 19 de noviembre de 2010

Práctica 27 :Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)



Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)


Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) es cualquier grupo no lucrativo de ciudadanos voluntarios, que está organizada a nivel local, nacional o internacional. Con tareas orientadas y dirigidas por personas con un interés común, las ONGs realizan una variedad de servicios y funciones humanitarias, llevan los problemas de los ciudadanos a los Gobiernos, supervisan las políticas y alientan la participación de la comunidad. Proveen de análisis y experiencia, sirven como mecanismos de advertencia temprana y ayudan en la supervisión e implementación de acuerdos internacionales.


Algunas están organizadas sobre temas específicos, tales como los derechos humanos, el medio ambiente o la salud. Su relación con las oficinas y las agencias del sistema de las Naciones Unidas difiere dependiendo de sus metas, ubicación y mandato.
Más de 1,500 ONG con sólidos programas de información sobre temas relacionados con las Naciones Unidas están asociadas con el Departamento de Información Pública (DIP), dándole a las Naciones Unidas valiosos vínculos con las personas alrededor del mundo. El DIP ayuda a las ONG a tener acceso y difundir información acerca de la gama de temas en los cuales las Naciones Unidas está involucrada, para facilitarle al público el mejor entendimiento de logros y objetivos de la Organización mundial.


El Departamento de Información Pública (DIP) y las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), cooperan regularmente. Las ONG asociadas al DIP difunden información acerca de la ONU entre sus miembros, aumentando así el conocimiento que sus bases tienen sobre la Organización y el apoyo que éstas brindan a la misma. Esta difusión incluye:


• Difundir las actividades de la ONU alrededor del mundo sobre temas tales como la paz y la seguridad, el desarrollo económico y social, los derechos humanos, los asuntos humanitarios y el derecho internacional;
• Promocionar las observancias de la ONU y los años internacionales establecidos por la Asamblea General para enfocar la atención mundial en temas importantes que enfrenta la humanidad.




ACTIVIDAD:
La comunicación en las Organizaciones no gubernamentales (ONGs).
Propósitos. Que los participantes:
• Diferencien los objetivos y actividades que realizan las organizaciones institucionales de las organizaciones no gubernamentales (ONGs).


• Conozcan las funciones que las organizaciones no gubernamentales cubren.


• Reconozcan que todas las ONGs necesitan de una estratégica de lucha para que se respeten los derechos humanos, pues existe toda tipo de violaciones.


• Seleccionen una ONG e identifiquen las acciones que realizan encaminadas a la defensa de los derechos humanos.


• Conozcan ¿que otros medios de defensa recurren las ONGs que les pueda garantizar acceso a la justicia en caso de que exista una violación a los derechos humanos en México?


• Sepan que los derechos humanos son pautas que orientan la vida humana basándose en los principios de libertad, igualdad, justicia y paz; y que se dividen entres grandes ramas: los derechos civiles, los sociales y los políticos.


• Reconozcan los métodos de comunicación social que emplean las ONGs para apoyar a los grupos humanos, animales y territorios afectados.


• Identifiquen diversas organizaciones privadas compuestas por grupos comunitarios, voluntarios, asociaciones profesionales, organizaciones académicas, sindicatos y científicas, etc.


Descripción de los Propósitos:
Cada participante seleccionará una ONG que se anuncia en Internet, debiendo reconocer cuál ha sido su desarrollo, qué luchas sociales han emprendido y cómo apoyan a parte, sectores o grupos de la población que ve limitados sus derechos humanos.
Investigue en ¿que consiste la serie de violaciones que se presentan por parte de autoridades públicas, mercenarios o grupos violentos y depresores, tales como: privaciones de las libertades fundamentales, torturas, imposibilidad de acceso a los servicios de salud, saneamiento y agua potable, defensa de los sistemas ecológicos, contra las minas antipersonales, discriminación y actos terroristas que generan catástrofes, genocidio, niños guerreros, los problema de los refugiados, el apartheid, los indígenas, entre otros muchos.
Sepa ¿qué experiencias han tenido las ONGs con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México y si realmente se ha mejorado tanto la vigila en la aplicación estricta de los derechos humanos o violación de las leyes?
Actividades. Instrucciones específicas:
1.- Describirá las principales violaciones de derechos humanos a la que son sometidas distintas poblaciones en México y el Mundo.

Principalmente creó yo que  no hay libertad  de expresión , la diferencia entre clases sociales , no hay equidad , la corrupción .


2.- Después de que sepa cómo se lucha para que se respeten los derechos humanos, tendrán que identificar algunas de las muchas Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que hay en México.
 
Casa Amiga Centro de Crisis A.C.es una organización civil, no lucrativa, de carácter no gubernamental y sin afiliación ideológica o religiosa, integrada por un equipo de profesionales, comprometidas por el fomento de una cultura de respeto total a la integridad física, emocional y espiritual de las personas; especialmente de mujeres y niños de nuestra comunidad.
El Centro Social Educativo "Gota de Leche", A.C. es una organización privada no lucrativa que brinda apoyo y educación a niños y familias de escasos recursos de la Ciudad de México para que logren transformas su entorno y mejorar su calidad de vida.
Alimento para Todos I.A.P., Banco de Alimentos Cáritas, somos un Banco de Alimentos que provee en forma continua alimentos a personas e Instituciones en pobreza alimentaria, recuperando productos alimenticios en buen estado, aptos para el consumo humano.
Activistas de protección animal. Sitio de difusión y concientización que tiene como finalidad evitar el abandono y mejorar la relacion ANIMALES DE COMPAÑIA-FAMILIA.Tratamos de solucionar la problemática de los perros y gatos en la calle partiendo de la causa que la origina: la reproducción sin control.
Obra Social Auxilio I.A.P., nace de la necesidad de promover y animar la tarea educativa para los/las jóvenes de escasos recursos y con pocas oportunidades de estudios. Con la misión de mejorar el nivel educativo, profesionalizar su trabajo y ampliar sus opciones laborales elevando su nivel de vida.
Organización no gubernamental sin fines de lucro que busca promover la libertad creativa y económica de mujeres artesanas ofrenciendoles herramientas de diseño que les permitan vender mejor los objetos producto de su técnica artesanal.
Teletón es un proyecto de unidad nacional, el cual ha logrado convocar a todo México con el firme propósito de fomentar una mejor calidad de vida para los niños y jóvenes con discapacidad. Representa la oportunidad de renovar la confianza en las personas y en las instituciones, simboliza la unión y el compromiso de diferentes sectores de la sociedad en torno a está causa social.
Asociación civil sin fines de lucro integrada por un grupo de jóvenes comprometidos en el impulso de la educación. Los beneficiarios son los niños con menos recursos y oportunidades, que estén cursando educación primaria, con el fin de alentarlos a que continúen sus estudios para desarrollarse personal y profesionalmente y así, poder mejorar sus condiciones de vida. libros para primaria
Directorio de delegaciones de la Cruz Roja Mexicana. Noticias. Donativos.
Organización latinoamericana sin fines de lucro creada y liderada por un grupo de jóvenes que lleva a adelante el proyecto de construcción de casas de emergencia.
Defensores de derechos humanos. Asesoría jurídica gratuita.
Ayuda humanitaria sin fines de lucro, sitio para denuncias de maltratos.
Evento anual realizado por TV Azteca para que los ciudadanos den un juguete a millones de pequeños que no tienen Reyes Magos. magos
+ info Juguetón
René Mey esta creando 100 Centros Humanitarios de prevención para la salud gratuita en todo México.
Formación de niños y jovenes emprendedores, a traves de programas educativos empresariales. Información para voluntarios o donaciones.
Organización que brinda apoyo a pacientes de escasos recursos económicos, y que recauda dinero con la venta de boletos del sorteo humanitario y donaciones.
Organización civil que agrupa a mujeres empresarias, propietarias o accionistas de empresas con el fin común de crecer y mejorar.
Organización empresarial que se dedica a difundir e implementar sistemas de Calidad Total, bajo el concepto de administración ambiental.
Clínica de consulta externa. Asociacion civil sin fines de lucro con vocación de cubrir las necesidades de salud mas elementales de Berriozabal.
Realiza programas de desarrollo social para personas de escasos recursos y proyectos de proteccion y difusion del patrimonio ecologico y cultural del estado de Jalisco.

Seleccionará una organización no gubernamental para reconocer:

Yo elegi :. Flora, Fauna y Cultura de Mexico A.C.
 

1.- ¿Cuáles son sus objetivos más importantes que poseen, cómo establecen sus sistemas de información o comunicación con otras organizaciones y autoridades?
Desarrollo de programas de protección, rescate, conservación, difusión y fomento del patrimonio natural y cultural de México.

2.- ¿Cómo realizan sus campañas de información para orientar a determinados sectores y qué vínculos se dan con jueces, abogados, gobiernos, policía, etc.?
Por medio de su página electronica , puedes checar que eventos serealizan , y con permiso de quíenes.

3.- ¿Cómo establecen sus formas de comunicación entre otras ONGs y con la Organización de las Naciones Unidas que puede difundir sus problemas?
Por medio de redes sociales , en caso a la ONU solo se pueden mandar los problemas , por medio de cartas.


4.- De la ONG seleccionada, conocerán su toma de decisiones e influencias más notables como organismo que se nutre de diversas fuentes de la información y denuncias sobre ejecuciones arbitrarias e ilegales.
http://www.florafaunaycultura.org/contactanos.php

5.- Sintetizarán la llamada “Declaración de Defensores de Derechos Humanos” que ha permitido la formación, afiliación y participación de ONGs en defensa de los derechos humanos.

El 9 de diciembre de 1998, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó, por consenso, la Declaración sobre Defensores de Derechos Humanos. Este es el primer instrumento de la ONU que reconoce la importancia y legitimidad del trabajo de los defensores de los derechos humanos.
Uno de sus aspectos más innovadores es la afirmación que todos tenemos el derecho de disfrutar los derechos de los defensores individualmente y en asociación con otros; de manera que se pueden ejercer estos derechos también asociados con cualquier otro grupo u organización civil, independientemente de su condición legal o formal.


6.- Describirán ¿cómo se debe elaborar una denuncia pública de la violación de los derechos humanos? ¿Cómo se comunican con otras ONGs internacionales y organizaciones intergubernamentales? ¿Y cómo recurren de manera eficaz a entablar acciones jurídicas contra quienes violan derechos humanos?

Pues hacen organizaciones o compañas , en donde se juntan diferentes ONGs y  pueden  quejarse o dununciar en  las instituciones de su país , y pueden hacer cartas para la ONU en donde  den su caso, con pruebas , etc,






Entregarán sus resultado en su blogspot, donde indique la dirección electrónica. Puede complementarlo con materiales impresos o vídeo grabaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario