martes, 2 de noviembre de 2010

Práctica 21

TERCERA UNIDAD DEL TALLER DE COMUNICACIÓN UNO




Del Tema: Concepto y características de los grupos: Roles, Liderazgo, Identidad, Cohesión y Objetivos de grupo, Redes de comunicación, Recursos y medios.
PRACTICA 21: Concepto de grupo. “El grupo y yo”
Objetivos: Que los participantes:Visualicen las reacciones que se tienen cuando una persona se presenta ante un grupo.
Analicen la forma en que los jefes o líderes de grupo toman decisiones para motivar a los miembros de los grupos.
Propiciar la interacción sobre la mejor forma en que se deben aplicar los estímulos hacia el trabajo.
Descripción de los objetivos:
De la "Escala de Poder" que viene en la parte de abajo se les solicita que en forma individual contesten bajo las siguientes preguntas:
a) Debe responderse lo más sinceramente posible.
b) Se deben anotar estrategias diferentes en cada renglón y para cada tipo de interacción.
c) Olvidar respuestas particulares y anotar conductas más frecuentes.
Ya después, en el salón de clases, se formarán grupos de cuatro personas y se les solicitará, intercambien información, exponiendo razones y solicitando comentarios sobre las estrategias a que el consenso del grupo haya llegado. Para reportar en hoja de rotafolio o cartulina, se hace una comparación con marcos teóricos, en plenaria. Se obtienen conclusiones.Actividades: Instrucciones específicas:Se pide a cada participante responda el cuestionario en forma clara, sincera y espontánea, expresando sus vivencias, sentimientos y actitudes.Recursos materiales a utilizar:Un salón iluminado y amplio para que el grupo trabaje con eficiencia.
Cuestionarios para los participantes que vienen en esta práctica virtual.
Pizarrón o Cartulinas y papel Hojas de papel y lápices.Duración:15 minutos para contestar el cuestionario "Escala de Poder".
20 minutos para el análisis en grupos.
30 minutos para la discusión plenaria.
Total: 65 minutos.
Tamaño del grupo: Ilimitado.Disposición del grupo:Primera etapa: Los participantes trabajaran en lo Individual.
Segunda etapa: en equipos de cuatro personas.
Tercera etapa: plenaria.Desarrollo:Se procederá a contestar el cuestionario.
Se discuten los resultados entre el grupo.
CUESTIONARIO: "Escala de Poder".
1. ¿Cómo sientes al grupo?
Nos falta todavia  un poco más de union .
2. ¿Qué esperas del grupo?
Que pueda haber mas confianza , y que seamos un grupo en el que nos apoyemos.3. ¿Qué espera el grupo de ti?
Supongo , que  lo mismo tener confianza en ellos .
4. Cuando el grupo guarda silencio, ¿cómo te sientes?
Tranquila , la verdad es que me gusta el grupo de comunicación ,  es divertido estar en esa clase.
5. Cuando alguien del grupo acapara la conversación, yo.
Escuchó y si algo no me parece , lo trato de comentar.
6 ¿Cómo sientes al líder?
El profesor , pues que aveces no tiene el control suficiente en nosotros ,porque hay veces que no realizamos sus actividades.
7. Me siento bien cuando el líder.
Cuando es comprensivo .
8. Me siento mal cuando el líder.
Es muy estricto.
9. Me acerco al grupo cuando.
Cuando tengo que realizar algún trabajo.
10. Me aparto del grupo, cuando.
Pues no me aparto del grupo , si necesitan algo de mi ahí estare.
11. En un grupo siento mucho miedo de….
Que se pierda la comunicacion , el respeto.
12. Dentro del grupo repruebo.
La  falta de respeto.
13. Cuando alguien dentro del grupo se siente mal, yo.
Trato de ayudarlo  , en  lo que este a mi alcance.
14. Me doy cuenta que el grupo me ve como una persona.
La verdad no sé-
15. Me gustaría participar en el grupo diciendo y haciendo.
Ayudando.
16. Quisiera que el grupo no fuera tan.
 Tímido
17. ¿Me expreso como pienso y siento? SI NO ¿Por qué?
Si, porque  todos tenemos un punto de vista y es bueno escuchar todos..
18. ¿Se expresan los demás como piensan y sienten?
 No, por la misma timides.
19. Para que el grupo fuera más espontáneo y productivo, a mí me gustaría.
Que participemos todos en clase .

No hay comentarios:

Publicar un comentario