domingo, 29 de agosto de 2010

Inventario de mi vida
Del Tema: La comunicación humana como objeto de estudio disciplinario y multidisciplinario.
Las puertas de la sabiduría nunca están cerradas. -Benjamin Franklin


Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber. - Confucio


PRACTICA 3: Inventario de la vida.


Objetivos. Que los participantes:
Hagan un recuento de las acciones de vida que cotidianamente realizan, ver que todo lo que nos rodea tiene una razón de ser, que a través de diseñar un plan de vida podemos ser positivos. Ampliar nuestra concepción del mundo y de la vida.
Evidencien, ante los demás, ¿cómo pensamos? Que es la forma de actuar para enriquecer nuestras formas de comunicación. Que todos los demás nos observen y analicen los valores personales dentro del grupo.
Analicen que los factores personales que tenemos, como parte del grupo, nos pueden hacer conscientes de nuestra forma de vivir.


Descripción de los objetivos:
Durante aproximadamente 45 minutos los participantes responderán a las preguntas que aparecen más abajo, cada uno de ellos responda de acuerdo a lo que pienses en este momento.
Cada uno debe escribir tantas respuestas como preguntas se le ocurran, rápidamente y sin detenerse a reflexionar profundamente.
Se comparan las respuestas individuales con las del grupo.
Se puede consultar con los participantes para profundizar más sobre lo que les significa el "inventario de la vida".
Se comenta el ejercicio y las experiencias vividas.


Recursos Materiales:
Un salón iluminado, con mesas para que el grupo trabaje eficientemente.


LAS PREGUNTAS


1.- Cuando hoy me levanté ¿me sentí realmente vivo? ¿O veo los acontecimientos muy planos, sin metas definidas, sin planes para desarrollar este día? ¿Pienso que realmente vale la pena vivir?


Si me siento bien , cada dia me levanto con nuevas expectativas , y si creo que vale la pena vivir , creo que teniendo amigos , y el apoyo de mi familia , y saber que cada dia me esfuerzo mas para poder conseguir entrar a la universidad , me dan muchas mas ganas de seguir viviendo.


2.- ¿Cuáles son los compromisos que hoy asumí con los demás y que contribuyen para que mi vida la sienta mejor? ¿Cómo influyen los demás sobre mis conductas?
Pues yo asumo ser respetuosa , respondable , tolerante , creo que eso es la base para ser mejor persona cada dia .


3.- De mis actividades escolares y familiares, ¿qué tengo necesidad de aprender el día de hoy?
Pues yo creo que todo , mientras tengas mejor conocimiento , creo que cada dia aprendes algo nuevo , y eso esta muy bien .


4.- De mis actividades y planes cotidianos ¿Cuáles he desterrado por considerarlos difíciles de desarrollar? Pero ¿cuáles deseo recuperar?
Ninguno he desterrado por ser dificil , igual por falta de tiempo como , meterme a cun curso de aleman y aprender a tocar la guitarra electrica eso en cuestion personal.
5.- ¿Qué actividades artísticas las he limitado por temor al ridículo y cuáles deseo desarrollar?
Sinceramente ninguno , porque si a mi algo me gusta lo hago , no me interesa que puedan decir los demas , no voy a dejar de hacer algo solo por pensar que se van a burlar de mi.
6.- ¿Qué me está molestando en estos momentos, pero que sé que no me causan graves dificultades?
Mi recursamiento de historia , ya que tengo mas tareas por hacer .


7.- ¿Qué espero de este ejercicio y cómo podré remediar acciones que no he emprendido?
Pues que sea util , o que me de cuenta en que puedo mejorar
8. De las preguntas anteriores, ¿Qué te provocan en lo que consideras es tu vida cotidiana y tu manera de pensar?
Pues que tengo la capacidad de hacer todo lo que me propongo ,y que me gusta aprender todo lo que este a mi alcance.





martes, 24 de agosto de 2010

PRÁCTICA 1 : El dilema de la comunicacion afectiva y eficaz.

Propósitos. Que los participantes:
Distingan las relaciones que se establecen entre los contactos que logramos tener con los demás a través de las expresiones, que pueden ser positivas, de amistad o de burla. Para evidenciar a los demás pensamos que es la mejor forma de acercarnos y ser simpáticos.


Reflexionen sobre las diferentes formas de contactos que establecemos con los demás a través del uso de los lenguajes apelativos de unos con otros.

Que a través de este ejercicio de comunicación verbal, se muestren también las emociones que exteriorizamos con una simple mirada, lo que permite hacernos crecer y sobrevivir.


Que cuando tratamos con la gente recuerden que no son criaturas lógicas, sino criaturas emotivas, criaturas erizadas de prejuicios e impulsadas por el orgullo y la vanidad.



Descripción de los objetivos:
A partir de que sabes que la comunicación es el elemento principal de las relaciones humanas en todos sus niveles sociales. Tendrás que diferenciar los encuentros interpersonales y los grupales donde se muestren, a simple vista, las principales intenciones que mostramos entre sí, como las cualidades comunicativas que sean de afecto, simpatía o de evidenciar en el otro sus defectos, pensando que la burla es lo que nos permite ser simpáticos o agradables a los demás.
En nuestra comunicación vamos a observar los grados de aceptación o de rechazo. ¿En cuál de ellas se logra una relación gracias a la actitud que tenemos al comunicarnos con otros?


Actividades:

En el siguiente espacio encontrarás afirmaciones que te harán reflexionar. Tu papel consiste en comentarlas, piensa que en tu vida cotidiana con los demás se inclina por frases de simpatía o frases de burla. Para ello, en hojas distintas a este cuaderno, escribirás las reflexiones o comentarios que te provocan y tendrás que mencionar en que casos te llegas a identificar con ellas. Cada afirmación tiene su propio número, espero te sirvan como guías para identificar tus respuestas. Luego las analizaremos en equipos dentro del salón de clases.

Frases de Simpatía y Frases de Burla

1. El hombre que se puede poner en el lugar de los demás, que puede comprender el funcionamiento de la mente ajena, no tiene por qué preocuparse por el futuro.


Comentario:Nos habla de cuando tenemos la capacidad de tener empatia, y que no tendremos problemas en el futuro ya que nos adapataremos al forma de pensar de los demás.

2. Se burla aquel que posee gran inseguridad, tratando de figurar opacando a los demás.

Comentario: Es cierto porque cuando alguien inseguro se burla de alguien , es como para que no vean los defectos de el.

3. No critique, no condene ni se queje. La crítica es inútil porque pone a la otra persona en la defensiva, y por lo común hace que trate de justificarse, además de censurar a su oponente.


Comenatrio: En mi opinion creo que la critica es buena , ya que es la opinion de cada quien , porque en algunos casos puede ser constructiva.

4. Aquel que de burlas vive, sólo refleja su inseguridad e impotencia. Por ejemplo cuando afirmamos: Háblame cuando seas perfecto. O me burlo de ti para que no se rían de mí.


Comentario: Cierto porque cuando sentimos inseguridad , tratamos de hacer ver mal a otras personas.


5. El impulso más profundo de la naturaleza humana es el deseo de ser importante. La gente que se burla de otra, es gente que no tiene la menor idea de lo que es la vida real.


Comentario: Es cierto porque el humano en su naturaleza busca sobresalir ser diferente , y burlandonos pensamos que somos mejores que los demas sabiendo que tenemos igual o mas defectos.


6. No hablaré mal de hombre alguno y de todos diré todo lo bueno que sepa.


Comentario: Esta bien esta frase porque deberiamos de decir las cosas buenas de la personas , y no estar trantando de buscar defectos , pues es lo que siempre hacemos.

7. Preferible que se burlen de mi, a que ni siquiera se acuerden de uno, pues soy tema de conversación.

Comentario: Esta frase me recuerda a la que dice que hablen bien o mal de mi pero que hablen , porque los humanos nos sentimos mejor si al menos nos toman en cuenta .


8. Despierte en los demás un deseo vehemente. El único medio de que disponemos para influir sobre el prójimo es hablar acerca de lo que él quiere, y demostrarle cómo conseguirlo.

Comentario: Esta frase en mi opinion creo que habla de apoyar a los demas , a tratar de decir a las personas en que pueden estar equivocando para que mejoren.


9. Una persona que se burla de otra es porque no está contenta consigo mismo y al hacerlo se siente mejor. ¿Por qué siempre nos burlamos del que menos se burla?


Comentario: Porque en cierto modo lo vemos como debil, y por consecuente no va decir nada , ni se va a oponer a las buerlas.


10. Demuestre aprecio honrado y sincero. Sólo hay un medio para conseguir que alguien haga algo, y es el de hacer que el prójimo quiera hacerlo (beneficio propio), que le sea productivo.


Comentario: Esta frase quiere decir que si lo beneficio o por asi decirlo gana algo , pues la persona va a realizar el trabajo con ganas.

11.La perfección no es mi meta, es mi punto de partida. Si la perfección fuera mi motivo de burla, todos se burlarían de mí. Nadie es perfecto, y yo soy un perfecto ejemplo.


Comentario: Pues es muy cierto porque nadie es perfecto , todos nos equivocamos tenemos errores , esta en humano , y de los errores va naciendo en cierto modo esa perfeccion, porque vamos aprendiendo.


12. Dice Sigmund Freud: "Todo lo que usted y yo hacemos surge de dos motivos: el impulso sexual y el deseo de ser grande".


Comentario: Siempre vamos a buscar ser el mejor en lo que queramos , y ese deseo de ser tan grande nos llev a hacer cualquier cosa para lograrlo.

13. Las personas no son ridículas por lo que son, sino por lo que quieren aparentar ser.


Comentario: Esta frase habla acerca de cuando aparentamos ser lo que no somos , y nosotros mismos nos ridiculisamos porque , nos vemos falsos .

14. Alimentamos los cuerpos de nuestros hijos, amigos y empleados; pero muy raras veces alimentamos su propia estima.


Comentario: Aveces se nos olvida darles cariño o hacerles ver lo cual importantes son.


15. Cuando veas a alguien muy bajita le dices: ¡Habla más alto que no te veo!


Comentario: Pues es igual una frase de burla .


16. El burlón es un ser que se burla por lo que es.

Comentario: La frase hace referencia que la personas que se burlan , son por defectos que ellos mismos tienen .


17. Pasaré una sola vez por este camino; de modo que cualquier bien que pueda hacer o cualquier cortesía que pueda tener para con cualquier ser humano, que sea ahora. No la dejaré para mañana, ni la olvidaré, porque nunca más volveré a pasar por aquí.

Comentario: Es muy cierto porque lo que hacemos en ese dia , ya no se vuelve a repetir , siempre tenemos que dar lo mejor de nosotros porque no sabesmos que pueda pasar.

18. Búrlate de un loco pero también recuerda que un sólo momento de lucidez de un loco puede generar una obra maravillosa.


Comentario: Es muy cierto porque a veces vemos algunas personas que las percibimos que no son capaces de hacer algo , pero nos podemos llevarnos sorpresas , porque pueden ser mejor de lo que pensamos.

19. Para burlarte de alguien necesitas ser perfecto, pero como nadie es perfecto.

Comentario: Exacto nadie es perfecto , asi que no nos deberiamos de burlas de los demas , porque todos tenemos defectos.


20. La acción surge de lo que deseamos fundamentalmente y el mejor consejo que puede darse a los que pretenden ser persuasivos, ya sea en los negocios, en el hogar, en la escuela o en la política es éste: primero, despertar en la otra persona un franco deseo. Quien puede hacerlo tiene al mundo entero consigo.


Comentario: Pues tenemos que hacer que vean un inters en nosotros solo asi podemos conseguir lo qu queremos.

21. Las burlas son muy complicadas, un día se burlan de ti y otro día de mí, sólo tienes que saber encajarlas.


Comentario: Es cierto si no te dejas que te dañen o afecten las burlas , al otro dia se burlan de alguien mas ya que el objetivo principal de las burlas es hacer sentir menos a las personas o hacer que estas se molesten , pero si no les das importancia entonces no cumple el objetivo la burla.


22. La burla es un halago con envidia. Búrlate de mí, que yo ya lo he hecho. No ofende quien quiere, sino quien puede. No me río de ti, me río contigo, solo que tú no colaboras.

Comentario: Exacto como ya lo exprese en mi respuesta anterior , si dejas que te afecte la burla , a esa persona le das como mas poder por asi decirlo .

23. No juzgues si no quieres ser juzgado"

Comentario: Es cierto no debemos juzgar , porque a nosotros nos pueden hacer lo mismo , y obviamente no nos va a agradar.

24. Si te burlas de alguien, es porque tú eres incapaz de superarlo.

Comentario: Es cierto porque hay veces que todo el tiempo nos estamos burlando de esa perosna , aunque ni nos haga caso , pero en cierto modo es la inseguridad de nosotros.

25. La diferencia entre la apreciación y la adulación es muy sencilla. Una es sincera y la otra no.

Comentario: Es cierto porque la adulacion , viene a veces de la hipocrecia , solo por quedar bien la utilizamos.

26. Si tu crees ser prefecto, búrlate de mí, que tu burla no me duele.

Comentario: Esta frase me gusto , porque a veces creen que con las burlas , van a lograr que te sientas mal , pero hay veces que ni te importan , que te dan igual .


27. Todo hombre que conozco es superior a mí en algún sentido. En ese sentido, aprendo de él.

Comentario: Siempre puedes aprender de todos , aunque sea en lo mas minimo , pero aprendes algo nuevo . Siempre alguein va a tener algo que tu no tienes .

28. Para burlarte de alguien necesitas admitir ser perfecto y cuando lo hagas todos se burlarán de ti.


Comentario: Es cierto porque nadie es perfecto , es el error que muchos cometen, y el dia que pienses que eres mejor que todos , pues te van a hacer ver tus defectos.

29. Considero que el mayor bien que poseo es mi capacidad para despertar entusiasmo entre los hombres, y que la forma de desarrollar lo mejor que hay en el hombre es por medio del aprecio y el aliento.

Comentario: Esta frase habla que es mejor darle tu apoyo a alguien , que una buena forma de ayudarlo.

30. Quien se ríe de su prójimo no trata más que de ocultar sus propios errores. Antes de burlarte de alguien por sus defectos, fíjate en los tuyos que pueden ser burla de muchos.


Comentario:Esta frase tiene mucha razon , porque a veces veos defectos minimos y nosotros podemos tener peores que , pueden causar burlas y pensamos que somos perfectos.


31. Si hay un secreto del éxito, reside en la capacidad para apreciar el punto de vista del prójimo y ver las cosas desde ese punto de vista así como del propio.


Comentario: Es bueno ver las ideas de los demas porque no siempre estamos correctos nosotros , y pueden cambiar nuestro punto de ver las cosas .

32. Lo más patético de un hombre es caminar en línea recta hacia una pared y tocar primero con la nariz. El que mucho presume, poco reúne.


Comentario: Es muy cierto la gente solo presume lo que no tiene , y es absurdo , porque solo se estan mostrando por lo que no tienen y no son.


33. Los pocos individuos que sin egoísmo tratan de servir a los demás tienen enormes ventajas. No hay competencia contra ellos.


Comentario: Es cierto cuando no eres egoista , todo te sale mejor , porque no buscas algo para tu benficio si no lo haces por ayudar .

34. Las burlas y las agresiones son manifestaciones de los ignorantes. Antes de burlarte de alguien, piensa que tú puedes ser peor.


Comentario: La frase nos habla de que siempre veas que tu tambien puedes ser malo en algo o como dic hasta peor , y no juzgues antes de juzgarte a ti mismo.

35. Nada hay que mate tanto las ambiciones de una persona como las críticas de sus superiores. Yo jamás critico a nadie. Creo que se debe dar a una persona un incentivo para que trabaje. Por eso siempre estoy deseoso de ensalzar, pero soy remiso para encontrar defectos.


Comentario: A veces nos importan mas las criticas y dejamos de hacer cosas que nos agradan o o que pensamos , por creer que estamos mal .

36. La burla es un intenso placer malévolo, que todos hemos experimentado, que posteriormente se convierte en nuestro peor verdugo.


Comentario: Pues si porque primero puedes burlarte tu y luego se te regresa por asi decirlo , alguien mas se puede burlar de ti .

37. Si quieres reírte de un tonto, no vayas muy lejos, mírate al espejo. El que se burla de los demás, se ríe de sí mismo.


Comentario: Esto es cierto cuando te burlas de alguien a veces son de tus mismos defectos , pero se los haces ver a las otras personas.


38. Si algo me gusta, soy caluroso en mi aprobación y generoso en mis elogios. Las personas que se burlan de los demás son personas inseguras


Comentario: Pues que cuando algo te gusta lo apruebas y retomando nuevamete la inseguridad nos provoca burlarnos de los demas.

39. La crítica es peligrosa, porque lastima el orgullo y despierta su resentimiento. En lugar de censurar a la gente, tratemos de comprenderla. Tratemos de imaginarnos por qué hacen lo que hacen.

Comentario: Es cierto al burlarnos de alguien herimos sus sentimientos y de igual manera nos odian .



40. La perfección y la satisfacción se alcanzan cuando uno se burla de otras personas. Si eres perfecto, búrlate de quien quieras.


Comentario: Es cierto cuando nos burlamos de los demas nos sentimos superiores a los demas y mejores .

lunes, 23 de agosto de 2010

Primera clase de taller de comunicacion 1

La primera clase no me fue tan bien  porque llegue tarde ,  y junto con otros compañeros nos quedamos de pie , pero  estoy de acuerdo ya que  fue mi culpa ya que tendría que haber sido  puntual .  Después  el profesor no enseño todo lo que íbamos hacer durante el semestre  , como  por ejemplo realizar  este  blog  ,  también de que vamos a tener que  bailar  ,y que sobre todo el propósito de la clase  es poder tener  menos errores con los demás  y con uno mismo  , porque  comunicar  , no es solo haciéndolo con  palabras si  no con  nuestros movimientos corporales  , entre muchas tantas .

jueves, 12 de agosto de 2010

Segunda clase de Taller de comunicacion

En esta clase ,   nos relajmos  un  poco  , ya que la actividad trataba de sentir nuestro cuerpo   con los ojos cerrados  , y  me di cuenta  que  cuando no utilizas tu vista  , tus otros sentidos tienen mayor percepcion , por ejemplo cuando salimos a caminar  se agudizo mi oido ya que para no tropezar con alguien escuchaba  los pasos  ,  y cuando subimos al salon a  autoexplorarnos te puedes dar cuenta que  luego no conoces bien tu cuerpo , porque uno no se da un rato para sentir los cambios que ocurren en tu cuerpo .